Para participar solo debes abonar el precio total de una de las 3 opciones de lámpara solar y enviarnos tu foto familiar con un mensaje vía email.
Nosotros la familia de Santu Tour Operador nos comprometemos a llevar el 6 de enero los donativos a las comunidades que viven a más de 4000 metros de altura y que no gozan de energía eléctrica entregándoles tu foto postal impresa.
A cambio les enviaremos a ustedes una foto postal de la familia adoptada vía email con la traducción en español ya que son quechua hablantes. Y cuando vengan a Cusco podrían ir a conocer a su nueva familia!
En enero de 2013 de la mano de las empresas de energía solar Watersolutions Lima y Voltaic hemos donado 50 lámparas y esperamos que este enero 2014 podamos aumentar el número de familias beneficiadas
Tienes 3 opciones de participar:
|
Las formas para el abono son: 1) Desde Perú transferencia bancaria a: Cualquier información adicional, duda, aporte o comentario pueden escribirnos a info@santucusco.com, llamarnos al (0051) 984672579 |
En Santu Tour Operador tenemos una responsabilidad sociocultural para con el medio donde se desarrolla nuestras actividades, evitando que el impacto que los turistas puedan ocasionar sea nocivo a las poblaciones que se visitan en aspectos como: sus usos y costumbres, festividades, gastronomía local, idioma, religión, creencias, etc.
Buscamos un equilibrio entre las actividades humanas, el desarrollo socioeconómico y la protección ambiental; se persigue por tanto, una dualidad de objetivos que no pueden separarse:
• Reforzar la cohesión económica y social.
• Alcanzar el máximo nivel de protección medioambiental.
• Honestidad
• Puntualidad
• Cordialidad
• Respeto
• Lealtad
• Compromiso y entrega al trabajo
• Optimismo
Es una necesidad entender, la gran responsabilidad que tenemos todos y sin excepción frente al grave problema de la conservación de nuestro planeta y de sus recursos que cada vez son más escasos. Es importante que pensemos en cómo dejaremos la tierra para las generaciones venideras y aprendamos a tener pequeños hábitos que a la larga significarán mucho.
Si se visita una comunidad es posible que los turistas quieran dar propinas o distribuir caramelos a los niños o pobladores; ambas cosas no son correctas debido a que generará mendicidad por un lado y dañará la salud dental del poblador nativo; por lo que se puede planificar con el grupo, antes de salir al tour, comprar objetos de aseo personal u otros que sean de mayor provecho y beneficio para la población nativa.
Durante el recorrido, el Guía debe estar monitoreando el estado de conservación de los atractivos turísticos y de tener sugerencias o comentarios del mismo, se deberá comunicar a la brevedad posible a la instancia competente. Participamos y apoyamos las iniciativas de desarrollo de las comunidades aledañas y fomentamos la fabricación y compra de artesanías y otros productos propios de cada comunidad.
El 18 de Febrero Santu Tour Operador en compañía del equipo de la empresa Q´ellqa (http://qellqacusco.com) partimos rumbo al Nevado Ausangate, para encontrarnos en lo más profundo de los Andes con el Alcalde de la Nación Q´eros y sus representantes. Nuestros amigos los Q´eros nos brindaron su confianza y nos permitieron ingresar a sus comunidades para realizar en cada uno de los sectores designados por su Alcalde la instalación de 50 equipos de iluminación solar, donados por la marca Voltaic.
Fue un esfuerzo grande llegar a cada sector, las caminatas eran muy intensas pero el paisaje y la satisfacción de ver las caras de felicidad de las familias beneficiadas hacían que todo valiera la pena.
Todo el trabajo de instalación fue realizado en equipo, los Q´eros liderados por su Alcalde, tuvieron una organización impecable y muy eficiente, apoyando en todo momento a que los tiempos se cumplieran y que podamos movilizarnos a cada sector, con el apoyo de ellos en todo momento. Son personas increíbles, que vibran diferente, siempre sonrientes dispuestos a ayudar y con una energía sorprendente, suben montañas a más de 5000 msnm con mucha facilidad y algunos hasta lo hacen saltando y tocando una flauta, realmente admirable la fuerza y físico que tienen.
En cada sector que llegamos nos recibían con sopa de papas, papas sancochadas de diferentes tipo y matecito.
Para lograr las instalaciones, hay que reconocer el trabajo de nuestro amigo Cesar quien junto con el Alcalde tuvieron un rol muy activo en la instalación y capacitación de los equipos de iluminación solar que donamos. Cesar, es nuestro nexo con la Nación Q´eros, a quien capacitamos para que sea el contacto local para brindar servicio técnico y de mantenimiento de los equipos instalados.
Cesar en acción, capacitando sobre el buen uso del equipo
Agradecemos a nuestros amigos los Q´eros por la confianza brindada y por compartir con nosotros sus reglas honorables de vida, las cuales son dignas de imitar.