Expediciones y Trekking

Ausangate en 5 días

Dificultad: Media Alta

El Ausangate es la montaña más representativa de los Andes cusqueños. Conforma un gran macizo con diversas cumbres que circundan su cima principal situada a 6.372 m.s.n.m., es una de las zonas altoandinas más inhóspitas y extraordinarias del Perú.
Las turquesas lagunas, extensas alto planicies y los bosques de piedra, convierten a la zona en un paraíso lunar aislado totalmente de la modernidad. Caminar por las inmediaciones del Ausangate es una aventura indescriptible, en la cual es imposible no quedar maravillado ante la belleza de los atardeceres y las nieves eternas. Es frecuente encontrarse con agujas de roca que se elevan a más de cinco mil metros de altura y también con lenguas de hielo que caen de manera vertiginosa y forman lagunas glaciales.

    

Día 1: Cusco - Poblado Upis - Baños Termales de Upis (A, C)

7.00 a.m. Recojo de hotel para enrumbarnos hacia la provincia de Quispicanchis, distrito de Acongate, poblado de Upis aproximadamente a 3 horas de camino hacia el sur este de la ciudad de Cusco. En Upis (4.140 m) nos reuniremos con nuestros arrieros, quienes se encargarán de subir el equipo en las acémilas y hacer las últimas revisiones del caso mientras nosotros damos una vista al paisaje y nos alistamos para un almuerzo temprano. Caminaremos aproximadamente 4 horas hasta llegar al sector de los Baños Termales de Upis, donde acamparemos y podremos de disfrutar de las aguas medicinales.

Día 2: Baños Termales de Upis – Laguna Pukacocha (D, A, C)

Nos despertamos viendo la impresionante cara norte del Nevado Ausangate y después de un buen desayuno empezaremos la caminata que tendrá una duración aproximada de 5 horas. Durante este día podremos contemplar un paisaje que está siempre matizado por lagunas color turquesa. La caminata será en asenso durante las 3 primeras horas para luego mantenerse en un constante subir y bajar. Acamparemos a orillas de una laguna Pukacocha (4.575 m).

Día 3: Laguna Pukacocha – Paso Palomaní – Laguna Ausangate – Huchuyminaya (D, A, C)

Durante este día caminaremos aproximadamente 6 horas. Primero ascenderemos al Paso de Alcatani (4.650 m), continuamos el recorrido descendiendo hacia la Laguna de Ausangate, para luego ascender hacia el paso Palomaní (5.125 m) donde tendremos vistas de particular belleza, luego descendemos a Huchuyminaya donde acamparemos.

Día 4: Huchuyminya - Pachaspata Qomercocha – Pacchanta (D, A, C)

Nos despertamos muy temprano para recorrer el Valle de Jampa donde apreciamos pobladores andinos con trajes típicos de la región así como alpacas, ovejas, llamas y pacos. Luego ascenderemos hasta los 4.600 m.s.n.m., para llegar a la pampa de Pachaspata, luego descenderemos por una quebrada hasta llegar a Qomercocha, lugar donde almorzaremos. Luego cruzaremos un abra y empezaremos un moderado descenso observando durante todo el recorrido lagunas de aguas turquesas. Luego de aproximadamente 3 horas de caminata llegaremos a Pacchanta, donde podremos disfrutar de sus Baños Termales.

Día 5: Pacchanta - Upis (D)

Luego de un reparador desayuno nos dispondremos a caminar durante 3 horas en medio del típico paisaje andino hasta llegar a Upis, donde nos embarcamos para nuestro retorno a Cusco en carro.

D: Desayuno, A: Almuerzo, C: Cena

    

Incluye:

• Guía Profesional inglés / español
• Transporte Privado Cusco – Upis - Cusco
• Arrieros y Mulas para llevar todo el equipaje de camping
• Mulas para llevar sus mochilas personales, máximo 7 Kg.
• Cocinero (ayudantes de cocina a partir de 4 paxs)
• Toda la alimentación en la ruta (desayunos, almuerzos, cenas, lonche y snacks diarios)
• Carpa comedor con mesas y sillas
• Carpa cocina
• Carpas dobles para dos personas. Es muy confortable y seguro para sus mochilas.
• Matra, colchoneta aislante
• Acomodación para todo nuestro staff
• Botiquín de Primeros auxilios
• Ticket de entrada a Ausangate

No incluye:

• Bolsa de dormir
• Tips para el guía y porteadores
• El desayuno del primer día ni el almuerzo del último día

Adicionales:

• Alquiler de sleeping de -10°C = USD 35 por todo el trekking
• Si desea montar a caballo durante la caminata son USD 25 por día. No se puede montar en descenso

Recomendamos llevar:

• Un mochila pequeña para llevar un abrigo ligero por si cambia el clima durante el trekking
• En la mochila grande llevar ropa: abrigadora, para descansar, apropiada para la lluvia y un poncho de lluvia
• Varios pares de medias
• Chalina, guantes, gorro para el frío, pañuelo
• Toalla pequeña e implementos de limpieza (pañitos húmedos)
• Zapatillas de trekking, cómodas, es recomendable que sean impermeables
• Sandalia para los momentos de descanso
• Gorro para el sol, bloqueador solar y repelente (mínimo 20%)
• Crema hidratante para la cara y el cuerpo
• Cámara fotográfica, Binoculares, Linterna y baterías (se consumen más rápido en climas fríos)
• Papel higiénico
• Botiquín personal
• Llevar 2 botellas de agua de 600 ml para el primer día y luego puedes recargarlo cada mañana en el campamento
• Snacks (barras energéticas, fruta seca, chocolates, galletas, etc.).
• Dinero en efectivo en soles y en dólares (no hay máquinas ATM en Aguas Calientes)
• Algún documento de identidad
• Opcional: palo para caminar

Cotice este producto



Ministerio de Perú Sitio Web Dircetur Cusco Portal Viajeros.com Portal Peru Info Productos Munay Energia que trasciende Quellqa

Telfs: (5184) 24-1140 (51) 98467-2579 RPM:*276681 Nextel: 51*425*4339

Calle Garcilazo 265 oficina 8 (segundo piso), Cusco - Perú. E-mail: info@santucusco.com