Manu Selva

Parque Nacional Manu en Casa Matsiguenka en 8 días

Día 1: Cusco – Bosque nublado (L, A, C)

Nos levantamos pronto para iniciar nuestro viaje a Manu comenzando por un ascenso serpenteante por los Andes. Después de una breve parada en las chullpas de Ninamarca (pre Inka) la carretera comienza a bajar hacia el pueblo colonial de Paucartambo donde pararemos nuevamente para estirar las piernas y conocer algunos puntos interesantes sobre este pueblo colonial.
Salimos de Paucartambo y otra vez ascendemos a través de bosques de eucaliptos, campos cultivados y algunas zonas de vegetación nativa. Cuarenta minutos después de Paucartambo llegamos a Acjanaco a 3.500 msnm desde donde avistamos la parte oriental de la cordillera andina. En este punto hemos entrado en la Reserva de la Biosfera del Manu donde por encima de las nubes podemos ver más abajo como se extiende la exuberante selva del Amazonas. A medida que descendemos desde Acjanaco el páramo andino se transforma en el bosque enano.
Buscaremos siempre lindos miradores para pararnos y admirar las vistas. A medida que descendemos entraremos dentro del bosque nublado, las copas de los árboles cubiertas de bruma dan vida a muchas epifitas, musgo, exuberantes y verdes helechos, al Kur-Kur (bambú de tierra alta). Esta área es el lugar predilecto de un variado número de pájaros. Nos acercaremos hasta una plataforma para sentarnos en silencio y con un poco de suerte podremos ver el fascinante baile del pájaro nacional del Perú, el Gallito de las Rocas. Llegaremos a nuestro lodge a las 18 h. para pasar la noche.

Día 2: Bosque nublado – Blanquillo (D, A, C)

Con la salida del sol nos dirigiremos al puerto fluvial de Atalaya en el comienzo del río Alto Madre de Dios. A partir de aquí, nuestro viaje hasta la selva baja será en bote. Durante el trayecto comeremos en el bote. A lo largo de la jornada podremos contemplar diferentes tipos de flora y fauna. Continuaremos nuestro viaje hasta llegar al albergue de Blanquillo lugar este conocido por poseer una de las más grandes collpas de guacamayos. Si nos da tiempo realizaremos una caminata por las trochas de la zona. Cenaremos y pernoctaremos.

Día 3: Blanquillo (D, A, C)

Bien temprano nos desplazaremos a un catamarán situado al frente de la Collpa de guacamayos. Desde el escondite podremos disfrutar primeramente de la llegada de cientos de loros y periquitos a medida que los guacamayos van descendiendo a complementar su dieta Tras este grandioso espectáculo
continuaremos nuestro retorno hasta el albergue cerca de Boca Manu, conocido por su collpa de mamíferos
En la noche nos desplazaremos a una plataforma en medio del bosque donde trataremos de avistar al tapir en la noche.

Día 4: Casa Matsiguenka (D, A, C)

Una vez tomemos el desayuno, subiremos a nuestro bote con el fin de dirigirnos al Parque Manu. Realizaremos una breve parada en el puesto de vigilancia Limonal para mostrar nuestras autorizaciones. Continuaremos navegando por el río y disfrutando de todo lo que la naturaleza, caprichosa siempre, decida mostrarnos a lo largo de la jornada.
Comeremos en el bote y por la tarde llegaremos a la Casa Matsiguenka. Nos recibirán los nativos de esta etnia y se presentarán los guías que al día siguiente se encargarán de mostrarnos toda la riqueza de la zona.

Día 5: Casa Matsiguenka (D, A, C)

Este día lo dedicaremos a navegar en un catamarán por la Cocha Salvador en busca de los lobos de río (Pteronura brasiliensis) y a recorrer los bosques pertenecientes a Casa Matsiguenka tratando de sorprender al mono araña (Atheles paniscus) o a las bulliciosas huanganas (Tayassu pecari). Pernocte en Casa Matsiguenka.

Día 6: Casa Matsiguenka – Shintuya (D, A, C)

Después del desayuno tomaremos el bote para iniciar nuestro camino de regreso río arriba. Bajando el río Manu pararemos en el puesto de vigilancia de Limonal para anotar nuestra salida. Surcando el río Madre de Dios realizaremos una parada en las aguas termales para tomar un baño caliente. Llegaremos al albergue de la comunidad nativa de Shintuya al atardecer para pasar la noche.

Día 7: Shintuya – Bosque Nublado (D, A, C)

En la mañana continuaremos nuestro viaje en bote hasta llegar al puerto de Atalaya. En Atalaya nuestro carro nos está esperando para llevarnos de retorno a nuestro albergue en Chontachaka. Aprovecharemos para hacer nuestras últimas caminatas en el bosque y descansar. Noche en el albergue.

Día 8: Chontachaka – Cusco (D, L, A)

Para los que quieran una segunda opción de ver Gallito de las Rocas nos levantaremos nuevamente a las 5:00 a.m. para caminar hasta el mirador y observar la danza de los gallitos.
Después del desayuno realizaremos nuestra última caminata en el bosque y nos daremos un refrescante baño en las cascadas.
Dejando atrás Bosque Nublado para abordar el último tramo de nuestro viaje, el que nos lleva a Cusco, capital incaica.
Estarán de regreso a las 5.00 p.m.

D: Desayuno, A: Almuerzo, C: Cena, L: Lonchera

Importante:

El parque Nacional del Manu no es una zona endémica no hay Malaria ni fiebre amarilla necesitan llevar un buen repelente de insecto.
Si Ud. desea vacunarse contra la fiebre amarilla por prevención lo puede realizar con un 10 días antes del inicio del su tour a la selva.

Incluye:

Transporte terrestre y fluvial, 03 noches en albergue, alimentación completa (opción vegetariana), guía bilingüe especializado, botiquín de primeros auxilios.

Adicional: Entrada al Parque Nacional del Manu + UDS 60 por persona

No incluye:

Bebidas gaseosas, bebidas alcohólicas, artesanías, propinas y última cena.

Recomendamos llevar:

• Binoculares Cámara fotográfica
• Toalla para todo el tour
• Ropa de baño y sandalias
• Zapatillas, zapatos de caminata
• Linterna con pilas y focos de repuesto
• Repelente de insectos (recomendable con 40%)
• Implementos de higiene personal, medicamentos de uso personal
• Sombrero o gorro, lentes para el sol, protector solar
• Impermeable, casaca ligera, pantalones de algodón
• Mochila de equipaje y mochila pequeña
• Ropa caliente en caso de friaje
• Bolsas de plástico, una botella de agua para el primer día



Ministerio de Perú Sitio Web Dircetur Cusco Portal Viajeros.com Portal Peru Info Productos Munay Energia que trasciende Quellqa

Telfs: (5184) 24-1140 (51) 98467-2579 RPM:*276681 Nextel: 51*425*4339

Calle Garcilazo 265 oficina 8 (segundo piso), Cusco - Perú. E-mail: info@santucusco.com